Villa Victoria, una nueva propuesta cultural entretenida en Valparaíso
No se vaya de Valparaíso sin conocer su verdadera historia. Ubicada al inicio del antiguo camino a Santiago, al final de la Avenida Argentina, la vieja Casona que data de 1865, transformada en 1904 y restaurada 110 años después por sus actuales propietarios, es la nueva propuesta cultural de Valparaíso, puerto declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, por ser un testimonio excepcional de la fase temprana de globalización a fines del siglo XIX.

Precisamente en este lugar, ambientado a fines del siglo XIX, con novedosos recursos y objetos, herramientas y personajes caracterizados de época, se logra crear en un recorrido interpretado al interior de la Casona, una experiencia única, que permite emocionarse y reencantarse con nuestra historia e identidad, recorriendo mas de 100 años de historia en una hora, de vivencias, sorpresas, emociones y recuerdos, e incluso trabajando como antaño o viendo cómo se hacían ciertas cosas.
Villa Victoria apunta a ser un nuevo referente cultural, en un nuevo polo de desarrollo cultural en Valparaíso, aledaño al barrio Santa Elena y Polanco, sector residencial tradicional y de colegios de prestigio de Valparaíso. Es sin duda una iniciativa pionera no sólo en este lugar, sino en el país entero.

|
Los creadores de Villa Victoria se han propuesto emplear todos los recursos que pone a disposición la Interpretación Patrimonial para “Valorar” este destino turístico, tanto para los visitantes nacionales como extranjeros, dando un sello de turismo cultural de calidad, al mismo nivel y estándar de lo que hoy hay en Europa o América del Norte.
Villa Victoria se encuentra preparada para recibir diariamente a los grupos de visitantes que hacen desde Santiago una excursión por el día a Valparaíso, por medio de Operadores de Turismo mayoristas y así ofrecer un recorrido de sólo 45 minutos una visión histórica y vivencial muy clara de lo que pasó en el puerto en el siglo XIX.

También para atender al Turismo de Crucero, en sus recaladas por horas al puerto, con visitas interpretadas en Inglés, quedando a sólo 5 minutos del terminal de pasajeros de Valparaíso (VTP).
El Valor de la Entrada es de $ 6.000 y se regala al término de la visita un Té o Café en la Tetería – Emporio, la antigua panadería de la Casona, ambientada en el 1900.
Cuenta con visitas interpretadas para estudiantes durante el período escolar, con un guión adaptado a su programa de estudio y un proyecto cultural aprobado, con el beneficio tributario de la ley de donaciones culturales, para que las empresas chilenas puedan invitar a estos alumnos a un taller de interpretación patrimonial, gratuito, de tal forma de colocar la cultura al alcance de cualquier chileno o chilena. Invitamos pues a sumarse a esta cruzada cultural para valorar nuestro destino y crecer como personas.
|